Organización de jornadas y otros eventos

Nuestra confianza en la importancia de comunicar nos ha llevado a organizar puntos de encuentro en distintos formatos, desde jornadas (como las que venimos organizando anualmente para Rete21), congresos (como el organizado para la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias) o seminarios y otro tipo de elementos de comunicación y debate (como el Juego de rol sobre evaluación ambiental y su implementación en CONAMA). Cuidamos hasta el más mínimo detalle las convocatorias, ponentes, lugar de celebración o reportaje fotográfico y tratamos que, tanto asistentes como promotores, se encuentren cómodos y puedan disfrutar de las sesiones.

Dinamizamos las sesiones y los debates y generamos resúmenes en directo que aportan un valor añadido, disponiendo de las conclusiones al final de la propia jornada. Por otra parte, nuestra experiencia mediadora nos permite reconducir debates complicados generados por conflictos existentes.

VER PROYECTOS

  • Jornada participativa sobre el Plan Municipal de prevención de drogodependencias y otras adicciones de Huesca. Huesca (2010). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • Diseño de un juego de rol sobre la evaluación ambiental. Implementación en CONAMA’10.
  • Jornadas participativas de revitalización sociourbanística del Barrio de Las Fuentes. Zaragoza (2010). Organización, facilitación grupos de debate y elaboración de conclusiones.
  • VII Jornadas Rete21 sobre indicadores de Agendas 21. Huesca (2010). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • Jornadas “No delante de mi casa”. Orientaciones para planificar políticas públicas. Utrillas (2009). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • VI Jornada Rete 21: Gestión del ruido y las vibraciones desde el ámbito local. Huesca (2009). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • IV Jornadas Rete21: “Planificación y gestión sostenible del paisaje urbano”. Huesca (2008). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • V Jornadas Rete21: “Compra sostenible en la administración pública”. Huesca (2008). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • III Jornadas Rete21: “Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca”. Huesca (2007). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • II Jornadas Rete 21: Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca. Binéfar (2007). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • I Jornadas Rete21: “La estrategia temática sobre Medio Ambiente Urbano. Retos y Dificultades en la provincia de Huesca”. Huesca (2006).Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • Jornadas “Políticas públicas en materia de vivienda en zonas rurales”. Madrid (2006). Organización y elaboración de conclusiones.
  • Jornadas “Políticas públicas fiscales y financieras en zonas rurales”. Madrid (2006). Organización y elaboración de conclusiones.
  • Jornadas “La reforma de la PAC y la fijación de población en el medio rural. Tramacastilla (2006). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • III Jornadas de debate ambiental “¿Es posible la convivencia con el Oso? Hablemos. Ansó (2005). Organización, facilitación de las sesiones y elaboración de conclusiones.
  • IV Congreso Aragonés de Cooperativas Agrarias “Cooperativas, el valor de la diferencia”. Huesca (2005). Organización, facilitación de los grupos de debate y elaboración de conclusiones del congreso.
  • II Jornadas de debate ambiental “Gestión compartida de Espacios Naturales en los Pirineos”. Hecho (2004). Organización, facilitación y elaboración de conclusiones.
  • Jornada “Ordenación urbana y espacios protegidos”. Hecho (2004). Organización y elaboración de conclusiones.
  • I Jornadas de debate Ambiental – Participación ciudadana y Políticas ambientales. Hecho (2003). Organización, facilitación y elaboración de conclusiones.