ID.'&echo=0&exclude=2')) { echo "
    "; wp_list_pages('title_li=&child_of='.$post->ID.'&exclude=2'); echo "
"; } elseif(get_the_title($post->post_parent) != the_title(' ' , ' ',false)) { echo "
    "; wp_list_pages('child_of='.$post->post_parent.'&title_li=&exclude=2'); echo "
"; } ?>

Ponencias

  • Colaboración en la elaboración del capítulo de Mediación Ambiental dentro del Libro Blanco de Mediación en Cataluña.
  • Intervención como ponente en la mesa redonda “Evaluación y futuro de la participación en la gestión del agua en Cataluña”, en Barcelona.
  • Ponencia: “Nuevas formas de participación pública” – VII Congreso Nacional de Derecho Ambiental celebrado en Tarragona.
  • Ponencia: “El papel de la participación en la evaluación ambiental, dentro de la Jornada de presentación de la Ley de Evaluación Ambiental de Planes y Programas celebrada en Barcelona.
  • Ponencia: “Sector Forestal, medio ambiente y participación de la sociedad” – VI Forum de Política Forestal en Catalunya.
  • Mesa Redonda: “Participación real y efectiva: fórmulas, tecnologías y costes” – Conferencia Nacional de Evaluación Ambiental celebrada en Madrid.
  • Ponencia marco del bloque “Bosques, Sociedad y Territorio”. 2º Congreso Forestal Catalán. Tarragona.
  • Ponencia: . Seminario Internacional sobre Turismo Sostenible en zonas de montaña. Discursos y hechos. Pau.
  • Ponencia: La anticipación de los movimientos sociales y su implicación en los procesos participativos institucionales orientados a la gestión de los conflictos ambientales. IX Congreso de Psicologia Ambiental. Simposio conflictos ambientales y movilización social. 21 Noviembre 2006.
  • Ponencia: “La participación: una reflexión teórico-práctica en base a la DMA” – Seminario sobre la DMA organizado por la FNCA. (2006).
  • Seminario sobre participación social en la gestión del agua.
  • Ponencia: Consideraciones básicas para un planteamiento operativo de la participación pública en la DMA, en el seminario para la CTI “I Seminario sobre la información y la participación pública en la Directiva Marco del Agua en Navarra”.
  • Ponencia: “Consideraciones básicas para un planteamiento operativo de la participación pública en la Directiva Marco del Agua” – Seminario sobre la Información y la Participación Pública en la DMA en Navarra (Oct 2005).
  • Ponencia: “¿Qué son las Agendas 21 locales?. Implantación de Agendas 21 en Aragón“ – Jornada sobre Agendas 21 en Aragón (Oct 2005).
  • Participante en el Seminario internacional sobre la Implantación de la Directiva Marco del Agua. , Alemania (Jun 2004).
  • Simposio Hispano-Suizo – La integración social de los espacios naturales protegidos – – Salamanca mayo de 2004.
  • I Jornada de debate sobre conflictos ambientales: el papel de la mediación – La mediación en medio ambiente como recurso – Escuela Universitaria Politécnica de Medio Ambiente – Mollet (Cataluña) (Mayo 2004).
  • Curso de verano de la Universidad San Pablo – CEU. Parque Nacional y ordenación del territorio: Sierra de Guadarrama. Ponencia: “Participación en espacios protegidos”.
  • III Reunión Técnica sobre Indicadores de Sostenibilidad Ambiental Urbana: La participación ciudadana: herramientas para la Sostenibilidad. Programa Ciudad 21 – – El PORN de los Valles: una experiencia de participación ciudadana de ámbito supramunicipal” -.
  • Ponentes en las I Jornadas de debate ambiental “Participación ciudadana y políticas públicas”. Ponencia sobre el proceso de participación en el PORN de Los Valles. Hecho (2003).
  • VI Jornadas sobre municipios y Parques Nacionales – La participación de las comunidades locales. Un reto pendiente en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos – . Bielsa (2002).
  • V Jornadas de Desarrollo Rural Integrado – La participación de la población local en la definición del modelo de desarrollo – (2002).
  • Políticas Ambientales y Administración Local – Año Internacional de las Montañas. La participación local Planificación y gestión de los espacios de interés natural. ENCARA 2002 – Ayuntamiento de Graus.
  • Curso de verano de la Universidad de Teruel. Conferencia sobre la planificación participativa y la ordenación del paisaje, en colaboración con el Instituto Aragonés de Antropología (2002).
  • Jornadas sobre el año internacional de las montañas. Módulo sobre desarrollo sostenible y sector primario . Centro tecnológico Forestal de Cataluña – Universidad de Lérida (2002).
  • Políticas Ambientales y Administración Local – Espacios Naturales Protegidos. La participación social en los Espacios Protegidos. ENCARA 2001 – Ayuntamiento de Graus.
  • Participación social en torno a los Espacios Protegidos – Jornada de Políticas Ambientales y Administración Local.
  • Desarrollo rural y políticas estructurales en el marco de la U.E. UIMP. Formigal. (1999).
  • IV Curso Cooperación Internacional para un Desarrollo Sostenible. Conferencia: El Agua como factor de desarrollo. La gestión social del agua, una herramienta para la Cooperación. Fundación Ecología y Desarrollo. (1999).